viernes, 28 de mayo de 2010

Obesidad y Anorexia

Obesidad



“Las causas varían, pero en general se puede encontrar en personas con tendencia familiar, por mala alimentación y estilo de vida sedentario, y en muchos casos la raíz está en una depresión o en abusos de cualquier tipo, psicológicos, sexuales o físicos”, comenta Suri De León, estudiante del septimo semestre en nutriología, de la USAC.

La obesidad es como un pepe, que calma un desasosiego interior. Pero mientras la persona más “se consuela” comiendo, más se enferma a sí misma. La gordura aumenta el riesgo de infartos, accidentes cerebro–vasculares, hipertensión, diabetes, piedras o cálculos en la vesícula o insuficiencia venosa, entre otros padecimientos. “El hombre tiene un metabolismo más rápido que la mujer, por eso suele bajar más fácil de peso e incluso engordar menos que las féminas por la misma cantidad de calorías. La mujer que pesa 100 kilos (202 libras), sea cual sea su estatura, no puede estar sana, tiene enfermedades graves”, comenta De León.
Anorexia

Cada vez es más frecuente ver jóvenes, y no tan jóvenes, extremadamente delgadas por la calle. Nuestras princesas se estan matando de hambre. Alguien a quien le importa en demasía lo que los demás piensen de su físico, que le da importancia en exceso a cómo se ve, que se somete a dietas estrictas y rígidas, hace ejercicio de manera compulsiva, sale poco de casa y se deprime con facilidad, ha empezado a usar laxantes y diuréticos, y duerme poco está en riesgo de desarrollar un trastorno de anorexia o bulimia. “El problema está en la baja autoestima de los pacientes, que no logran aceptarse como son y se dejan influenciar en exceso por la opinión de otros y por la imagen que los medios de comunicación presentan como bello”, dice Suri De León.
La anorexia (Ana)es un desorden alimenticio en el que la persona deja de comer y aunque baje y baje de peso, nunca se ve a sí misma delgada.“Las consecuencias más frecuentes de la anorexia son amenorrea (menstruación desaparece), piel seca, sensación de frío, alteraciones en el funcionamiento y tamaño del corazón, osteoporosis y crecimiento de vello en la cara, brazos y espalda”, comenta De León.

"Las dietas que mas frecuentan las personas que sufren de anorexia son: el té rojo, suero,savia de arce, sopa, manzana, ayuno, de los 5 días, de las zonas, de los 3 kilos, atkins, vegetarianas y anti-derivados", nos comenta la estudiante Suri De León.

Niveles de Alcoholismo en Chichicastenango, El Quiché




DEFINICIÓN DE ALCOHOLISMO
El alcoholismo consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo.
Es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual interfiere en la salud física, mental, social y/o familiar así como en las responsabilidades laborales.

CAUSAS

El alcoholismo es un tipo de drogodependencia.

Hay dos tipos de dependencia en esta adicción: la física y la psicológica. La dependencia física se revela por sí misma, cuando se interrumpe la ingesta de alcohol, con síntomas muy claros como la tolerancia, cada vez mayor, al alcohol y enfermedades asociadas a su consumo.

El efecto directo del alcohol en el sistema nervioso son la depresión, como resultado de la disminución de la actividad, la ansiedad, tensión e inhibiciones. Incluso un pequeño nivel de alcohol dentro del cuerpo enlentece las reacciones. La concentración y el juicio empiezan a empeorar. En cantidades excesivas, el alcohol produce una intoxicación y envenenamiento. El alcohol también afecta a otros sistemas corporales.

El consumo de alcohol durante el embarazo puede causar problemas en el desarrollo del feto, produciendo el llamado síndrome fetal del alcohol.

El desarrollo de la dependencia del alcohol puede ocurrir entre los 5 y 25 años siguiendo una progresión. Primero se desarrolla la tolerancia alcohol. Después de la tolerancia aparecerán los lapsus de memoria. Más tarde aparece la falta del control de beber, y la persona afectada no puede permanecer sin beber, lo necesita para desarrollar su vida diaria.

El problema más serio de los bebedores son las complicaciones físicas y mentales.

No hay una causa definida del alcoholismo pero hay factores que pueden jugar un papel en su desarrollo. Es más probable el desencadenamiento de un alcoholismo en las personas con algún familiar alcohólico que en otras que no lo tienen. No se conoce la razón, que puede encontrarse en anomalías genéticas o bioquímicas.

Entre los factores psicológicos se incluyen: la necesidad de consuelo para la ansiedad, conflictos en las relaciones personales, baja estima personal, etc...

Los factores sociales incluyen: la facilidad de consumo de alcohol, la aceptación social del consumo de alcohol, estilos de vida de stress, etc...

La incidencia en la dependencia del alcohol está aumentando. Las estadísticas varían pero aproximadamente un 7% de adultos en Europa están afectados.

Estadística sobre el alcoholismo

•Una de cada 10 personas que beben se convierten en alcohólica, pero la posibilidad aumenta dos o tres veces para los adolescentes que beben.
•El 60% de los accidentes de tránsito están relacionados con el alcohol.
•Los hijos de alcohólicos tienen 4 veces más posibilidades de serlo que los hijos de no alcohólicos.
•La edad de inicio promedio para el consumo y abuso de alcohol es antes de los 13 años.
•La edad de las personas que acuden por primera vez a Alcohólicos Anónimos (AA) ha disminuido. Antes los visitantes superaban los 30 años, ahora son cada día mas los menores de 20 años.
•Que uno de cada tres estudiantes reporto por lo menos un problema social, legal o medico, relacionado con el uso de alcohol.
•Alcohol y tabaco son las drogas mas frecuentes entre los estudiantes jóvenes comprendidos en las edades de 12 a 18 años edad, cursante del nivel medio de educación